Blog, Cicloturistas

4 consejos de nutrición para recuperarte después de un entrenamiento ciclista

nutrición

Sin entrenamiento no hay resultados. Pero atención. Si no te recuperas bien de tus sesiones de ciclismo no podrás rendir como esperas. Una de las claves de una buena recuperación reside en la nutrición y seguir una dieta saludable y controlada. Desde ulb sports, te recomendamos que sigas estos consejos nutricionales:

La dieta del ciclista se basa en una buena hidratación

Para mantener un buen nivel de hidratación durante todo el entrenamiento, recuerda beber un par de vasos de agua antes de salir a rodar. Continúa durante el entrenamiento bebiendo sorbos de agua o bebida isotónica cada 15-20 minutos. Y acaba con más agua al volver para reponer lo perdido durante el rodaje. ¡Evita deshidratarte!

 

Toma hidratos de carbono de absorción rápida

Durante el entrenamiento has perdido tus reservas de glucógeno, así que nada más finalizar, toca reponerlas. ¿Cómo? Muy fácil. Ingiriendo hidratos de absorción rápida durante los primeros 30 minutos tras bajarte de la bici. Los zumos de frutas naturales o frutas enteras son la mejor opción para ello. Como alternativa puedes comer pan, galletas, barritas, cereales, patatas o arroz.

 

Evita comer proteínas o grasas

Durante esa media hora que sigue al entrenamiento, pues tu cuerpo se centrará en hacer la digestión y olvidará reponer el glucógeno que necesitas para hacer frente a la próxima sesión de pedaleo.


No te olvides de las proteínas

Tras recuperar las reservas de glucógeno perdidas, toca encargarse de la reparación muscular. Dependiendo del momento de día, puedes optar por una solución rápida como un batido de recuperación.

Sin embargo, si es momento de sentarte a la mesa y tienes tiempo para una correcta digestión, opta por una comida rica en vitaminas, minerales y antioxidantes. Leche de vaca, leche de soja pavo, jamón, queso, yogur, huevos, verduras y pescados son la base de una comida revitalizante.


¡Descansa!

Sí, sabemos que el descanso no tiene que ver con la nutrición. ¿O sí? Lo cierto es que una siesta tras la comida post-entrenamiento supone el culmen de una perfecta recuperación. Durante el sueño se producen una serie de procesos hormonales que inciden en la recuperación y la aceleran. Puedes completar la sesión de recuperación con estiramientos, masajes o baños de contraste.

Comer bien, descansar, estirar y contar con el mejor material deportivo es la base de un entrenamiento perfecto. ¿Y tú?, ¿llevas rajatabla estos consejos? No dudes en ponerlos en práctica y contarnos cómo han cambiado tu rendimiento y tus resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *