Blog

ULEVEL y Caja Rural – Seguros RGA ‘pedalean’ junto a AVAPACE

El Team Caja Rural Seguros RGA puso su granito de arena en la causa de AVAPACE (Asociación Valencia de Ayuda a la Parálisis Cerebral) y lo hizo luciendo el maillot solidario 2021 fabricado por ULEVEL con el que todos podemos colaborar. 

El escenario fue la presentación de la última etapa de La Vuelta a la Comunidad Valenciana que salió de Paterna. Los 5 integrantes del equipo navarro que todavía siguen en carrera posaron con el maillot solidario que sirve para ayudar a AVAPACE.

Durante la última década AVAPACE siempre ha organizado una Marcha Cicloturista con la que recaudar fondos para la ayuda a los enfermos con parálisis cerebral. La pandemia ha impedido la celebración de las ediciones de 2020 y 2021, pero se puede seguir colaborando con ellos comprando este maillot.

El Maillot Solidario AVAPACE 2021 se puede adquirir a través de la página web de la asociación y su importe va destinado íntegramente a la causa de la Asociación.

Con este gesto el Caja Rural Seguros RGA se une a una larga lista de ciclistas que ya han dado su apoyo a AVAPACE, desde Miguel Indurain o Pedro Delgado pasando por Óscar Pereiro, Óscar Freire o Alejandro Valverde.

ULB SPORT ULEVEL ha estado colaborando con AVAPACE desde los inicios de la Marcha Cicloturista, que en 2019 alcanzó su VII edición y congregó a un millar de ciclistas.

AVAPACE

AVAPACE es una asociación formada por las personas que viven directamente la realidad de la parálisis cerebral y sus consecuencias: los afectados y sus familias, los profesionales y los voluntarios que están a su lado. También integra a otras personas que sufren otras encefalopatías de tratamientos afines.

Esta entidad sin ánimo de lucro nació en 1972 para paliar las muchas carencias que sufría y, desde entonces, se dedican a mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y a luchar por sus derechos fundamentales.

Su misión es promover la mejora de la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y de sus familias en la provincia de Valencia. Para ello favorece su desarrollo personal y su capacidad de autodeterminación y reivindica el ejercicio de sus derechos ciudadanos. Porque solo así puede ser efectiva la igualdad de oportunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *