Blog, Cicloturistas

Qué tener en cuenta a la hora de practicar ciclismo en invierno

ciclismo en invierno

Llegan los días cortos, oscuros, húmedos y fríos. Qué tener en cuenta a la hora de practicar ciclismo en invierno Sin embargo, nada frena tus ganas de disfrutar de un buen entrenamiento de ciclismo. Si te ves reflejado en esta afirmación, es que eres un ciclista de verdad, de esos a los que el invierno les pilla rodando. Si este invierno piensas seguir con tus entrenamientos ciclistas, hay un par de cosas que deberías tener en cuenta para mantener tu seguridad y confort.

Ciclismo en invierno

En otoño y en invierno, las condiciones atmosféricas pueden cambiar rápidamente. Un día puede comenzar soleado y tornarse lluvioso o ventoso conforme avanza la tarde. Por eso, durante tus salidas de invierno, deberás tomar algunas medidas extra para garantizar tu seguridad.

Menos horas de luz

Durante el invierno hay menos horas de luz que durante el verano. Por eso, te recomendamos que ajustes las horas de tus entrenamientos para realizarlos durante las horas centrales del día, donde tendrás mayor visibilidad y menor riesgo de condiciones extremas. Esto te asegura disponer de la luz más adecuada para pedalear. Aun así, no salgas sin una luz frontal en tu bicicleta que te permita visualizar el terreno y una luz trasera para que los demás te vean. Recuerda también llevar alimentos en el bolsillo trasero de tu maillot, especialmente si piensas realizar rutas más largas. Estos snacks pueden ser claves en caso de que tu entrenamiento se alargue.

Cómo vestirse para no pasar frío en el ciclismo

Rodar en invierno puede ser todo un desafío si no llevas la ropa adecuada. En ulevel.es, podrás encontrar las prendas ideales para protegerte del frío sin perder rendimiento. La capacidad aislante y la transpirabilidad son claves en esta temporada. Asegúrate de optar por un maillot térmico y cortavientos que mantengan tu calor corporal sin permitir que el sudor se acumule. No olvides unos guantes adecuados para proteger tus manos, ya que son muy sensibles al frío, y un gorro térmico o una braga para el cuello que te mantendrán bien abrigado durante las rutas más frías.

Desde Almansa, Albacete donde esta nuestra fábrica, te recomendamos que elijas con cuidado tus prendas deportivas para adaptarte a las condiciones meteorológicas. Contar con el equipamiento adecuado te permitirá mantenerte cómodo, seco y protegido ante los elementos. Opta por un maillot de manga larga de secado rápido y alta transpirabilidad. Esta prenda te ayudará a regular la temperatura corporal, evitando los efectos del sudor y los cambios bruscos de temperatura. Complementa el maillot con una camiseta interior térmica y un cortavientos de alta visibilidad, que te proteja del viento y aumente tu visibilidad en la carretera. Para la parte inferior, utiliza unos culottes largos, afelpados en su interior, diseñados para bloquear el viento y mantener el confort durante largos recorridos.

Desayuna, come y cena para un mejor rendimiento

La alimentación es otro pilar fundamental en la vida de un ciclista, especialmente en invierno. Mantenerte bien nutrido es esencial para afrontar las bajas temperaturas y optimizar tu rendimiento. Según lo señalado en este artículo, comenzar el día con un desayuno equilibrado es clave. Un buen desayuno para ciclistas debería incluir carbohidratos complejos, proteínas y grasas saludables. Opta por alimentos como avena, frutas, nueces y huevos.

Después de entrenar, no olvides comer dentro de los primeros 45 minutos, ya que es el momento en el que tu cuerpo mejor absorbe los nutrientes. Platos como pasta con verduras o arroz con proteínas magras pueden ser excelentes opciones para reponer energía rápidamente. Finalmente, para la cena, es importante seguir una dieta balanceada que combine proteínas y vegetales, asegurando una recuperación muscular óptima para estar listo para el siguiente entrenamiento.

Entrenar en casa

Cuando la climatología se vuelve extrema, a veces no resulta fácil salir a entrenar en exteriores. Sin embargo, esto no es motivo para detener tu entrenamiento. Los rodillos de entrenamiento son una excelente solución para ciclistas que desean mantenerse en forma sin importar el clima. Este dispositivo te permite anclar tu bicicleta en casa y continuar pedaleando desde la comodidad de tu hogar. Equipos como Zwift combinan un rodillo con un software interactivo que simula escenarios y te permite competir con otros ciclistas virtualmente. Así, podrás disfrutar de todas las ventajas del ciclismo sin salir de casa, ideal para esos días en los que salir es imposible.

¿Cuáles son tus trucos para rodar en invierno?

En ULEVEL, disfrutamos buscando la maneras de mejorar nuestra experiencia como ciclistas. Nos encantaría conocer tus trucos y recomendaciones para entrenar en invierno. ¿Tienes algún consejo para compartir con la comunidad? ¡Cuéntanoslo! Estamos deseando aprender más y seguir rodando, haga el tiempo que haga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *