El VO2 Max es un concepto muy popular entre los aficionados del running. Se trata del volumen máximo de oxígeno que puede procesar el cuerpo durante el tiempo de ejercicio. Es decir la cantidad de oxígeno que nuestro cuerpo utiliza al realizar un deporte aeróbico como correr o ir en bicicleta.
Qué es y cómo mejorar el VO2 Max
Este valor está expresado en milímetros de oxígeno por kilogramo corporal y minuto. Es decir, se trata de un parámetro que para ser medido correctamente, debe realizarse una prueba de esfuerzo. Si te preguntas cuáles son los valores más adecuados de VO2 Max, la referencia en población general es de 40-50 ml/kg/min y de entre 70 y los 80 ml/kg/min para atletas profesionales. Aunque, como siempre existen excepciones. Por ejemplo el deportista Kilian Jornet posee un VO2 Max mayor a los 90 ml/kg/min, mientras que Miguel Induráin alcanza los 88 ml/kg/min.
Por qué es importante
A pesar de que este valor preocupa a muchos runners, es importante recordar que se trata de un parámetro en gran parte determinado por la genética. Es decir, cada persona cuenta con un valor de VO2 Max que podrá alterar ligeramente pero no cambiar de forma radical. En este sentido, los expertos aseguran que este valor puede incrementarse hasta un 15 % con un entrenamiento intensivo dirigido. Sin embargo, además de la genética, en este valor influyen también otros aspectos como la eficiencia muscular, el sexo o incluso la edad, pudiendo determinar un estancamiento.
Cómo mejorar este valor
El VO2 Max es un valor que importa mucho a los runners habituales. Y es que tener un VO2 Max elevado supone poder practicar ejercicio de alta intensidad de manera más confortable y disfrutar de un mejor fondo físico. Sin embargo aumentar el VO2 Max no es tarea fácil. Además, es importante recordar que aspectos como la edad, son un factor que afecta a nuestra capacidad pulmonar, haciendo que el VO2 Max se reduzca en un 1% cada año.
Los expertos afirman que para incrementar el VO2 Max es necesario entrenar a una intensidad superior al 40% de la frecuencia cardiaca máxima y repetir este entrenamiento de manera habitual. Además, resulta efectivo realizar entrenamientos específicos a ritmo alto con una duración no superior a 10 minutos. Otros aspectos como perder peso pueden también contribuir a mejorar el VO2 Max.
Ahora que sabes cómo incrementar tu VO2 Max, ponte en marcha. Hazte con la mejor equipación para correr la mejor equipación para correr y comienza a realizar tus entrenamientos de intensidad. Verás cómo poco a poco este valor se va incrementando.
Tengo 67 años de edad. Práctico ciclismo de ruta. Según aplicación de conmet Garmin, mi VO2 Max es de 42, 15% más alto para mí edad y sexo. Mi edad, según mi forma física es de 35 años. Que tan confiable es está apreciación
A mi el Garmin me marca 50 y Apple Watch 52,5. Acabo de hacer la prueba de esfuerzo, y me da un 47. Así que los relojes hacen una aproximación, pero no está tan mal.
Pues yo lo tengo en 42 según Garmin y dice aceptable para mi edad y sexo y tengo 36 años
Felicidades…yo voy de poco mejorando . No salgo de la zona roja
El reloj siempre te dará un % muy superior al real. Una prueba de esfuerzo (si puede ser con gases) lo dará muy muy exacto. En mi caso, el reloj fija mi VO2 Max en 48, y realmente es de aprox 43.