Blog, Running

Por qué correr más rápido no es lo más importante

Por qué correr más rápido no es lo más importante

Si eres runner, sabrás lo importante que es para un corredor incrementar el ritmo de su carrera. De hecho en ocasiones esto se convierte en una pequeña obsesión para el corredor, que centra todos sus esfuerzos en batir sus propias marcas. Sin embargo, correr más rápido no debe ser lo más importante para un runner. Repasamos varios aspectos que como corredor debes tener en cuenta.

Por qué correr más rápido no es lo más importante

Incrementa tu fuerza

Correr es un ejercicio muy completo con el que trabajas toda la musculatura de tu cuerpo. Sin embargo, no deberías centrar todas tus energías en correr más rápido. Completar tu entrenamiento cardiovascular con sesiones de fuerza y pesas en el gimnasio ayudará a que tus músculos crezcan y se mantengan sanos y cargados de energía. Además, con este tipo de ejercicios estarás aumentando tu metabolismo a la vez que quemas calorías.

Mejora la calidad de tus carreras

¿Te has planteado que puede que estés corriendo rápido pero no de la manera más adecuada? Mantener una correcta postura durante la carrera puede ayudarte a reducir la aparición de lesiones y diferentes problemas musculares. La postura correcta de running consiste en mantener la mirada siempre al frente, relajar los hombros y mover los brazos en paralelo al tronco. Olvídate de apretar los puños e intenta controlar tu respiración. Todo ello contribuirá a que trabajes las musculación del tren superior de la manera más adecuada.

Abdomen fuerte y espalda sana

El llamado core es el centro de la energía de nuestro cuerpo. Practicar ejercicios que trabajen los abdominales, te ayudarán a mantener esta zona a pleno rendimiento. Por eso, en lugar de proponerte correr más rápido, te recomendamos que te enfoques en completar tus entrenamiento de running con clases de pilates o yoga. Este tipo de ejercicios no solo te ayudarán a trabajar el abdomen y mantener sana tu espalda. También aprenderás a controlar la respiración al tiempo que trabajarás la flexibilidad de tus piernas y glúteos.

Ritmo lento para correr más rápido

Seguro que has oído decir que si corres a baja intensidad no conseguirás nunca mejorar tus tiempos. Es cierto que si acostumbras a tu cuerpo a correr a un bajo ritmo, no verás la necesidad de incrementar la velocidad. Sin embargo, corriendo a baja intensidad sí que estarás trabajando tu fondo, algo que te permitirá también incrementar tu ritmo de carrera. Si quieres correr más rápido, combina los ritmos de entrenamiento, incluyendo series de velocidad moderada y carreras cortas pero intensas.

Estirar siempre

Otro de los aspectos que requieren de tu atención son los estiramientos tanto antes como después de correr. Muchas veces prestamos poca atención a este aspecto. Sin embargo, estirar correctamente puede evitar la aparición de diferentes problemas musculares. Te recomendamos que antes de correr realices estiramientos dinámicos para que tus músculos se relajen antes de comenzar a trabajar. Después de correr realiza una rutina de estiramiento estático, para enfriar los músculos y relajar tu mente.

Como ves, correr más rápido no debería ser lo más importante para un corredor. Visita la tienda de ulb sports para hacerte con la mejor equipación de running y comienza ya a poner en práctica nuestros consejos.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *