El ciclismo es un ejercicio de lo más completo en el que se combina trabajo del metabolismo aeróbico con trabajo del metabolismo energético aeróbico. Es por ello que la dieta del ciclista debe ser equilibrada, atendiendo especialmente a la ingesta de carbohidratos. ¿Qué supone todo esto? ¿Sabrías elaborar un menú para practicar ciclismo? A continuación te ofrecemos una serie de consejos que puedes poner en práctica para crear tu propia dieta para practicar ciclismo.
Desayunar para practicar ciclismo
El desayuno es la comida más importante del día cuando se trata de dedicar una serie de horas a la práctica del ciclismo. Se trata del primer aporte energético del día y por tanto, deberá asegurar el correcto rendimiento de nuestro cuerpo y nuestro cerebro. Por eso, si piensas salir a rodar tu desayuno no debería ser frugal y tendría que contener una amplia serie de nutrientes.
El desayuno perfecto de un ciclista incluye un alimento que aporte proteínas de calidad, como leche o yogur desnatado. Acompáñalo de hidratos de carbono saludables como un par de tostadas de pan integral o varias cucharadas de avena. Además, sería interesante incluir un aporte de proteínas. En este sentido, te recomendamos, completar tu desayuno con un huevo duro o unas lonchas de pechuga de pavo. Por último, incluye una pieza de fruta o un zumo natural de fruta.
Comer o cenar tras practicar ciclismo
Los 45 minutos posteriores a hacer cualquier tipo de ejercicio son claves a para que el cuerpo se recupere correctamente del entrenamiento. La llamada “ventana anabólica” hace que los alimentos que sean ingeridos durante ese tiempo tengan un rápido efecto reparador.
Por eso, si has salido a rodar durante horas, te recomendamos que, justo después de finalizar la sesión, te prepares un buen plato de pasta con verduras o atún. Esta ingesta te aportará toda la energía que necesitas para recuperarte rápidamente de la salida.
Qué comer durante la práctica de ciclismo
En muchas ocasiones salimos a rodar sin ningún alimento en nuestro maillot. Un error que sin duda podríamos pagar caro si nuestro cuerpo se queda sin energía. Para evitar la aparición de cualquier tipo de problema, es importante abastecer nuestro cuerpo de manera continuada durante toda la actividad.
Los expertos recomiendan ingerir al menos 50 gramos de hidratos de carbono por cada hora de actividad. Geles deportivos, barritas energéticas, dátiles, plátanos… cualquiera de estos alimentos es perfecto para acompañarte en tus rutas. Además, los maillots de ciclismo y los chalecos, incluyen un bolsillo trasero donde puedes guardar toda tu comida.
Con estas pautas podrás seguir una dieta ciclista que te aportará toda la energía que necesitas para tus salidas en bici. ¿Tienes algún otro consejo que te gustaría compartir con nosotros? ¡Cuéntanoslo! En ulb sports estamos deseando acompañarte en tus actividades deportivas.