Si eres runner desde hace tiempo, participas en carreras y cada día buscas retos nuevos, seguro que te has planteado participar en una maratón. Para tomar parte de una carrera como ésta hay que prepararse concienzudamente y es posible que te plantees cuál es la mejor manera de hacerlo. Estate atento porque a continuación te daremos algunas claves sobre cómo prepararse para una maratón.
Lo primero: chequeo médico
Ya te has decidido, vas a prepararte para correr una maratón. Antes de nada consulta con tu médico que todo está bien. La maratón es una prueba muy dura, bonita y que engancha, pero es complicada y exigente. No se trata de lograr terminar los 42.195 metros a pesar de todo, sino de disfrutarlos y hacerlos en las mejores condiciones.
Prepararse para una maratón empieza por la mente
Te gusta mucho correr, entrenas habitualmente y necesitas nuevos retos. Pero correr una maratón no es una prueba más. Para disfrutar de esta prueba deberás prepararte no sólo físicamente, sino también mentalmente. Es una carrera de fondo en la que pasarás muchas horas corriendo. Por tanto, entrena para disfrutar, no para ser el más rápido, y desde luego no para cruzar la meta pase lo que pase.
Hazte un plan de entrenamiento
En tu plan de entrenamiento hay una serie de aspectos básicos que debes incluir. Por ejemplo, incluye salidas de larga duración, como una práctica del verdadero maratón, para ir alcanzando una mayor resistencia. Pero, entrena también series cortas para mejorar tu función cardiovascular.
Ten en cuenta que la nutrición juega un papel muy importante en tu camino a la meta. Durante los meses de entrenamiento, recuerda aumentar las calorías que ingieres habitualmente, consumir muchos hidratos de carbono, calcio y proteínas. Y, no te olvides de mantenerte bien hidratado. Si cuentas con un buen equipamiento tus prendas te ayudarán a sentir confort, eliminarán el sudor y tú correrás fresco y sobre todo seco.
Por último, recuerda dedicar también un tiempo al entrenamiento cruzado. Practica yoga o pilates, para conseguir una mayor resistencia y mejorar la fuerza de la zona core.
Hazte con una buena equipación
Uno de los puntos críticos para un runner es sus prendas para correr. Es muy importante que te hagas con unas buenas zapatillas, que se adapten a tu pie. Selecciona la altura de tu drop dependiendo de tu experiencia en este sentido. Y, nunca estrenes zapatillas el día de la carrera. Mejor utiliza unas que ya hayas usado varias veces y estés seguro de que no te darán problemas.
Desde ulb sports te recomendamos que selecciones siempre tejidos de fibra lobular o acanalada. Se trata de tejidos ligeros que ofrecen el mayor confort gracias a la evacuación eficiente del calor corporal y la mejora de la transpiración. Llevar prendas técnicas te ayudarán a disfrutar más del recorrido.
El descanso también es básico
Para preparar una maratón debes empezar a entrenar entre 8 y 12 semanas antes, dependiendo de tu entrenamiento previo. Incluso hay gente que dedica todo un año a prepararse. Marcarse un objetivo durante tantos días te puede llevar al aburrimiento, la pereza, o, lo que es peor, entrenar de más y llegar agotado a la prueba. Recuerda que el descanso es tan importante como el entrenamiento. No olvides darte un respiro de vez en cuando y estirar antes y después de cada sesión de entrenamiento. Si sigues estos consejos ¡seguro que lo conseguirás!
¿Te has preparado alguna vez para correr una maratón? ¿Qué otros consejos darías a un principiante de cómo prepararse para una maratón? ¡Cuéntanoslo! En ULB Sports estamos deseando conocer tu experiencia.